El Vishuddha es el quinto chakra en el cuerpo. A menudo conocido como el «chakra de la garganta» debido a su ubicación en la región de la garganta. Este chakra representa la creatividad, la autoexpresión y la purificación.
Como hemos visto en los últimos cuatro artículos (Anahata, Manipura, Svadhisthana y Muladhara), estas ruedas de energía no solo pueden guiarnos a través de una mejor comprensión de nuestras conexiones emocionales y físicas, sino que también ayudan a darnos pistas sobre cómo tener una vida más sana y feliz.
El chakra Vishuddha
Es aquí, en la garganta a lo largo de la columna vertebral, donde se desarrolla la comunicación y la comprensión. El primer paso hacia la telepatía comienza en el vishuddha. El mantenimiento de la salud y bienestar, la expresión vocal y la comprensión de lo correcto y lo incorrecto, todo comienza aquí, en el vishuddha.
Si tu vishuddha está abierto, la sabiduría puede fluir fácilmente y aprendes cosas nuevas facilmente y que es muy útil para tu crecimiento personal. Un vishuddha libre te permite decir la verdad y tener una comunicación efectiva y clara. La interacción saludable con los demás ocurre cuando el vishuddha está abierto e incluso podría ser más fácil aprender nuevos idiomas. Los buenos maestros, que tienen el poder de explicar las cosas de una manera clara y simple, a menudo han desarrollado muy bien el vishuddha chakra. Quizás piensa en cómo le explicas a alguien unas direcciones, o cuando quieres enseñarle algo nuevo a un amigo. La conciencia sobre cómo usas tu propia voz es una excelente manera de comprender mejor tu vishuddha.
La Garganta
¿Alguna vez has tenido esa molesta sensación de no expresar bien las cosas como quieres? Cuando quieres decir algo desde el corazón, pero sale más como una crítica? Eso podría ser una señal de un vishuddha bloqueado o cerrado. Puedes experimentar problemas a través de la comunicación y la expresión. Las emociones no expresadas comienzan a obstruir la garganta (hablando metafóricamente) y tal vez comienzas a sentir un ligero dolor en el cuello o en los hombros o incluso un poco de dolor de garganta o tos.
El letargo, la timidez, el miedo al juicio o la opinión de los demás también pueden ser signos de que debes concentrarte un poco más en expresarte. Decir lo que piensas, o tal vez ser sincero contigo mismo, no solo vocalmente con los demás. La garganta representa tu voz; tu poder para exteriorizar tus pensamientos y emociones. Hablar te permite expresar tus opiniones y comunicar lo que pasa por tu mente. Se dice que este chakra es lo que te hace responsable de tus propios logros y fracasos. Si no dices lo que piensas o no pides lo que buscas, puede afectar profundamente tus oportunidades.
El elemento del Éter
El vishuddha chakra, como acabamos de entender, obviamente está conectado con la garganta, el cuello y la región general entre la barbilla y los hombros. Pero el elemento del éter es bastante delicado si lo piensas. El éter está directamente relacionado con el espacio, o Akash, en sánscrito. En el cuerpo humano, este elemento se puede ver no solo en los espacios de la boca y la nariz, sino también en el tracto respiratorio, el abdomen, los capilares e incluso el tejido linfático.
Piénsalo. Cada célula de tu cuerpo está separado por una membrana plasmática. Cada pequeño espacio que cada célula tiene para sí mismo, para crecer, crea espacios más grandes cuando las células se unen. ¿Alguna vez has pensado en el espacio que creas para tus órganos cuando practicas yoga? Cada vez que estás estirando hacia arriba, estás creando espacio entre las vértebras en la columna vertebral. Y cada vez que haces sirsasana (el pino de cabeza), piensa en los órganos (el estómago, la vejiga) que generalmente se aplastan un poco cuando estas de pie durante largos períodos de tiempo. El yoga aéreo es una excelente manera de crear espacio para tus órganos y darle a todo tu cuerpo un buen estiramiento sin hacer posiciones duras o tirar violentamente de tu cuerpo para llegar a una forma específica.
Cantalo
El éter también es el elemento a través del cual se transmite el sonido. Por lo tanto, tiene sentido que el chakra vishuddha esté conectado con su sentido del oído y el poder de voz. El aire es éter en movimiento. Entonces el éter está conectado a la acción de hablar y también a la escucha. Este es el chakra perfecto para practicar un poco de Bhakti yoga (la práctica de cantar a través de mantras). Intenta repetir un mantra mientras meditas o tal vez incluso durante un ejercicio de yoga. Puede ayudar a que la laringe y la lengua calienten tus cuerdas vocales. Por que no intentas cantar el bija mantra Ham para conectarte con tu vishuddha.
El color para el chakra vishuddha es azul y los cristales conectados con este chakra son a menudo: aguamarina, ágata azul, lapiz lazuli y angelita.
También asegúratee de echarle un vistazo a mis otros artículos sobre los otros chakras: Anahata, Manipura, Svadhisthana, Muladhara.
Los comentarios están cerrados.